Organizarte de este modo, puede cambiarte la vida.
He creado este curso por los años que he pasado trabajando más de diez horas diarias
Por dejar de hacer una tarea y empezar con otra.
Por coger una llamada mientras estaba a punto de finalizar un informe que llevaba tiempo postergando.
Por almacenar en mi cabeza cientos de datos.
Por anteponer lo que pedían ciertos clientes antes de lo prioritario para mí.
Por dejar pasar años sin aprender inglés, sin dar paseos, sin tomar unas cervezas con mis amigos, y sin leer el libro de mi mesita.
Me da igual que seas empresario, responsable de equipo, ingeniero, abogado o miembro del consejo de administración.
Saber decidir bien lo que haces y lo que no haces es un multiplicador de todo.
Cuando se ocupa un puesto de responsabilidad en una empresa o de profesor en la Universidad, casi con toda probabilidad, pueden aparecer dificultades para saber si se está haciendo el trabajo del modo más productivo.
¿Qué criterios se podrían utilizar para saberlo?
¿la cuenta de resultados?
¿el número de artículos que se publican en una revista prestigiosa?
El premio Nobel de Física Richard Feynman comentó en una entrevista su estrategia de productividad.
Feynman evitaba los trabajos repetitivos a toda costa.
Sabía que iban a reducir su capacidad de hacer lo que más le interesaba.
Seguramente que Feynman era malo escribiendo correos electrónicos y quizá habría cambiado de trabajo si le hubieran obligado a estar en una oficina abierta.
Tener claridad sobre lo importante equivale a tener claridad sobre lo NO importante.
Ahí va una de las preguntas que, posiblemente, el premio Nobel de física hubiera utilizado para decidir qué hacer y qué dejar de hacer.
¿Cuales son el 20% de tareas que va a generar el 80% de los resultados?
Al responder sabrás
Lo que debes haces
Lo que NO debes haces.
Para mí no es tan fácil responder, por eso he creado un ejercicio sencillo. dentro del curso que da claridad a como elegir que es lo prioritario para ti.
Aquellas tareas, que si las haces en el momento adecuado, te acercan un poco más a sacar tiempo para pasear a tu mascota.
Estar ocupado de un modo visible puede que sea distinto a estar ocupado en un modo productivo.
Si te parece mucho tiempo sólo tú podrás valorar lo que vale tomar una mala decisión.
Si te parece caro, no tengo nada que decir, haz este acto de reflexión de cuanto dinero vas a ahorrar terminando un informe que llevabas trasladando semanas.
Te podría ayudar a
Saber lo que haces primero.
Crear un sistema de trabajo que funciona.
Conseguir hábitos.
Hacer deporte.
Estar enfocado en la tarea principal del día.
Piensa por un momento lo que podría suponer dedicar una mañana a crear un excel automatizado que no sirva para nada o a escribir por tercera vez un mail para solicitar un dato por quinta vez.
Piénsalo bien.
Productividad para equipos
En este curso vas a aprender esto de ti y de tu equipo:
✔️ Gestionar los imprevistos.
✔️ Tácticas para priorizar tareas.
✔️ Cómo modificar hábitos.
✔️ Cómo organizarse de un modo más inteligente.
Escríbeme a hola@anavillar.com y veré si puedo ayudarte
Además de este curso tengo una sesión mensual de seguimiento para implantar medidas accionables.
productividad para equipos
Escríbeme a hola@anavillar.com y veré si puedo ayudarte
Preguntas frecuentes
¿A quién va dirigido?
Sólo a empresas. Sólo a responsables de equipos.
¿Para qué?
Aumentar la productividad, motivación y compromiso de las personas de tu equipo.
¿Por dónde empiezo?
Por un mail indicando en el asunto ME INTERESA, hablamos y vemos si podemos trabajar juntos o no.
¿Es una buena inversión?
Nadie mejor que tú para saber eso.
¿Cómo sé si esta formación es para mí?
Vuelve a leer este texto y sabrás lo que tienes que hacer.
productividad para equipos
Escríbeme a hola@anavillar.com y veré si puedo ayudarte

Escríbeme a hola@anavillar.com y veré si puedo ayudarte

Escríbeme a hola@anavillar.com y veré si puedo ayudarte
